Contenido
Paso 1: Elige una plataforma de hospedaje y un dominio
Paso 2: Conecta tu dominio con tu plataforma de hospedaje
Paso 3: Desarrolla tu contenido
Paso 4: Haz pruebas y optimiza tu sitio web
Paso 6: Promociona tu sitio web
Paso 7: Mide el desempeño de tu sitio web
Te contamos como crear tu propia página web profesional paso a paso
Paso 1: Elige una plataforma de hospedaje y un dominio
El primer paso para crear tu página web es encontrar una plataforma de hospedaje para alojar tu sitio web. Esta es la empresa con la que elijas para administrar el almacenamiento de tu sitio web. Esta empresa también le asignará un nombre de dominio para su sitio web. Un nombre de dominio es el único nombre que distingue a tu sitio web de todos los demás.
Una vez que hayas elegido el software adecuado para tu sitio web, es el momento de diseñar tu página. Elige el diseño que quieres para tu sitio, tu tema y tu esquema de colores. Consigue imágenes y recursos de la web para darle a tu sitio un aspecto profesional.
Agrega tu contenido y organízalo de la mejor manera. Esto es importante, ya que quieres que tu página sea intuitiva y fácil de navegar. Revisa tu contenido para asegurarte de que está libre de errores ortográficos y gramaticales.

Puedes acceder al siguiente link para ver algunas de nuestras recomendaciones.
Paso 2: Conecta tu dominio con tu plataforma de hospedaje
Luego deberás conectar tu nombre de dominio con el servicio de hospedaje que hayas elegido. Esta es la forma en la que tu página web estará disponible en la web, y es la forma en que tus visitantes podrán encontrar tu sitio web.
Para conectar un dominio con una plataforma de hospedaje, primero debes comprar el nombre de dominio desde el proveedor de tu preferencia. Luego, debes verificar los datos de tus registros DNS, ya que son los datos de tu dominio que indican dónde se alojará. Por lo general, se presentan en forma de una tabla con entradas para cada uno de los grupos: para los servidores DNS primario y secundario, el registro MX para el correo electrónico, así como otros registros.
En la plataforma de hospedaje, deberás ingresar los datos de configuración para que el dominio correspondiente sea vinculado con el sitio web. Esto generalmente se hace a través de la pestaña de configuración del panel de control para dominios. Si el nombre de dominio ya se ha comprado, la configuración principal se basa en asignar los servidores DNS primario y secundario para que apunten hacia el servidor donde se aloja el sitio web.
Una vez realizada esta configuración, el dominio debería estar conectado a la plataforma de hospedaje de forma satisfactoria. Sin embargo, pueden pasar entre 24 y 48 horas antes de que el cambio se refleje en todos los servidores DNS existentes.
Paso 3: Desarrolla tu contenido
Ahora es el momento de empezar a crear contenido para tu sitio web. Ya sea que estés utilizando un sistema de gestión de contenido (CMS) como WordPress, un sitio de desarrollo web como Wix o Squarespace, o un lenguaje de programación como HTML, necesitarás contenido para tu sitio web. Dependiendo del objetivo de tu página web, puedes incluir contenido como imágenes, texto, vídeos, y más.
Una vez tengas decidido el contenido de tu sitio web, será el momento de escribir y organizar la información. Los contenidos deben estar organizados de manera clara y ordenada. Asegúrate de que estés enfocándote en tus objetivos y que hayas incluido todos los elementos necesarios. Una buena forma para comenzar es crear una especie de mapa conceptual que contenga los contenidos generales que se van a incluir en tu página web. Esto te ayudará a comprender mejor todo lo que se debe incluir en tu sitio web, así como a agregar contenidos adicionales si es necesario.
Si tienes decidido y organizado el contenido, es momento de escribirlos y publicarlos en tu sitio web. Analiza los contenidos que hayas escrito para mejorar los términos y contenido enfocado en tu target. Procura mantener tu contenido actualizado y fresco con nuevos contenidos o información que pueda ser relevante para tu público objetivo.
Además, también puedes agregar recursos visuales como gráficos, videos o imágenes para reforzar tu contenido. Esto ayudará a facilitar la comprensión de tu contenido y a mantener la atención de tus lectores.
Una vez hayas terminado con el contenido, asegúrate de verificarlo para que el tono sea coherente a lo largo de la página. Revisa también si hay alguna entrada incorrecta, errores de ortografía o de formato.
Paso 4: Haz pruebas y optimiza tu sitio web
Una vez que hayas creado el contenido de tu sitio web, debes realizar pruebas para asegurarte de que todo funciona correctamente. Esto incluye probar todos los enlaces, la navegación, y cualquier código.
Al tener la estructura del sitio y el contenido definidos, querrás asegurarte de que esté bien optimizada para mejorar su rendimiento. Esto significa que querrás asegurarte de que sea rápida, fiable y fácil de navegar. Usa herramientas como Google PageSpeed y GTmetrix para hacer pruebas de velocidad y verificar la calidad de tu sitio. También puedes comprobar la experiencia del usuario, incluyendo la velocidad de carga, la usabilidad y la interoperabilidad con los navegadores más populares. Estas herramientas te ayudarán a identificar cualquier problema con tu sitio y te permitirán mejorar tu sitio web para los usuarios.
Paso 5: Publica tu página web
Una vez que hayas hecho la pruebas de tu sitio web, estarás listo para publicarlo. Esto significa que tu sitio web estará disponible en la web para que todos lo vean. Dependiendo de la plataforma que hayas elegido para alojar tu sitio, hay una serie de pasos que puedes seguir para publicar tu sitio.
Publica tu sitio en internet y asegúrate de verificar que todo funcione correctamente. Revisa tus enlaces internos y externos, compruébalo en diferentes navegadores y dispositivos y cambia tu contenido si es necesario. ¡Ya tienes tu sitio web listo para mostrar el mundo!
Paso 6: Promociona tu sitio web
Una vez que tu sitio web esté publicado, necesitarás promocionarlo para que los visitantes lo vean. Puedes promocionar tu sitio web a través de las redes sociales, emails, anuncios en línea, SEO y otras estrategias de marketing digital. Esta es la forma en que tus visitantes conocerán y podrán acceder a tu sitio.
Es importante asegurarte de que es visible para el mayor número de personas posible. La mejor forma de hacer esto es a través del marketing en línea. Existen varias formas de promocionar tu sitio web, incluyendo publicidad en línea, marketing de contenidos, SEO (optimización de motores de búsqueda), redes sociales y mucho más. Estas estrategias de marketing en línea pueden ayudarte a mejorar el tráfico a tu sitio web, así como a aumentar el conocimiento de marca de tu sitio.
Paso 7: Mide el desempeño de tu sitio web
Finalmente, necesitarás medir el desempeño de tu sitio web para ver cómo se desempeña. Esto te ayudará a evaluar si tu página web cumple con sus objetivos y te ayudará a identificar áreas de mejora. La medición del desempeño de tu página web será esencial para mantener el contenido actualizado y mejorar la experiencia de usuario.
Es importante monitorear el desempeño de una página web para obtener una mejor comprensión de cómo los usuarios interactúan con su contenido. Una forma de hacerlo es mediante un análisis web, que puede identificar diferentes métricas relacionadas con el rendimiento de una página web. Esto incluye factores como tiempo de carga, ratios de rebote, conversiones y uso de dispositivos móviles.
Para obtener un análisis web preciso, lo más recomendable es utilizar herramientas especializadas como Google Analytics, Webmaster Tools de Google o Hotjar. Estas herramientas pueden ayudar a medir el desempeño de una página web, permitiendo al propietario tener una mejor comprensión de cómo los usuarios están interactuando con su contenido. Esto le ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar su página web para lograr los objetivos deseados.
Si estás pensando en crear tu sitio web y no sabes como comenzar puedes contactarnos para asesorarte o para iniciar un proyecto juntos, somos expertos en wordpress con más de seís años de experiencias, ¿iniciamos un proyecto?